Blog

Un paseo por Pueblo Libre

Pueblo Libre es uno de los distritos más turísticos y tradicionales de Lima, está lleno de historia y lugares de interés. Acompáñanos a un paseo por sus diversos destinos.

Pueblo Libre un distrito con historia

Podemos empezar que el distrito de Pueblo Libre está ligado directamente a la historia del Perú y su emancipación, aunque se fundó en 1959, su historia supera los 400 años. Otrora Magdalena Vieja, nombre que heredó de la orden Santa María Magdalena de Chacalea que construyó la primera iglesia. Es por eso que empezaremos nuestro recorrido por la Iglesia Santa María Magdalena.

Esta pequeña pero acogedora iglesia se construyó en el año 1557, está ubicada a menos de dos cuadras de la Plaza Bolívar, se nota en su interior una decoración barroca y resaltan sus 8 altares  en pan de oro. Fuera de ella, un pequeño boulevard en donde hay una pequeña pileta; los vecinos me comentan que esta iglesia es la preferida de los novios, es por eso que se celebran constantemente matrimonios.

De la emblemática iglesia, nos vamos a la Plaza Bolívar, en donde está el Palacio municipal que resalta por su bello balcón colonial de madera. Ya en la plaza podemos observar una antigua pileta de bronce que me dice que tiene más de 250 años ( data de 1742) y aún funciona; llama la atención el busto de Simón Bolívar, el que fue esculpido  por el escultor español Victorio Macho, que tiene más de una escultura del libertador.

En esta misma plaza hay 2 lugares interesantísimos que todos debemos visitar, nos referimos al  Museo Nacional de Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP) y la Casa Quinta de Los Libertadores, administrada por el propio museo. Este museo nos relata toda la historia del Perú, desde la población hasta la época republicana, me cuentan que está renovado y más interactivo. Ahí mismo, está la que alguna vez la casa de Bolívar y San Martín, podemos ver enseres y hasta pertenencias personales de los célebres libertadores.  Muy interesantes destinos para peruanos y extranjeros.

Llegó la hora de almorzar, y   un paso de la Plaza Bolívar encontramos la Antigua Taberna Queirolo. Uno de los bares y restaurantes más emblemáticos de la capital. Célebre por su res de pisco, su butifarra y el imperdible cau cau. Entramos y su decoración nos transporta al pasado, atendidos servicialmente pedimos algunas de las especialidades de la casa y un reconfortante chilcano de pisco o el cóctel Pueblo Libre, creado en honor al distrito.