Blog

Las cábalas de año nuevo más populares entre los peruanos

Llegan las 12 y los peruanos celebramos la llegada del nuevo año, pero muchos de nosotros recurrimos a cábalas que nos prometen más suerte para el año venidero. Acompáñanos a conocer las cábalas de año nuevo más populares entre los peruanos.

Las 12 uvas

Cada una representa un mes del año que llega, cada se come por cada campanada de las 12, así reza la tradición española que ha también ha sido adoptada por los peruanos. Esta cábala consiste en comer 12 uvas recién cumplidas las 12 de la noche del 31 de diciembre, como recibiendo el nuevo año con prosperidad.

Las vuelta a la manzana con las maletas

Para los que quieren viajar, esta cábala es la favorita y la más acertada. Consiste en dar una vuelta a la manzana con maletas, como si fuéramos a viajar. Con este ritual se asegura viajes en el nuevo año.

Ropa interior amarilla

Esta cábala es probablemente la más divertida de todas las que siguen los peruanos. Consiste, tanto en hombres y mujeres, llevar la noche del 31 la ropa interior de color amarillo, ya que se cree que este color nos atraerá la bonanza y la buena suerte para el año que llega. Hoy las podemos encontrar de todos los tipos.

Barrer a las 12

Las cábalas no son solo para atraer la buena suerte y la abundancia en el hogar, también lo son para echar las malas energías. Como es esta cábala que consiste en barrer de adentro hacia afuera de la casa, justo a las 12 de la noche, ya que con este acto simbólico se echan todas las malas energías y problemas del hogar.

Las lentejas para la abundancia

Las lentejas siempre han estado ligadas a la abundancia, y en estas fechas no podían faltar. Muchos las ponen en la mesa, otros la llevan en los bolsillos; con la intención que en este nuevo año no falte el dinero y que en el hogar siempre haya abundancia. Algunos incluyen el arroz en esta cábala.

Quemar el pasado

Esta cábala quizás es la menos popular de nuestro listado, pero algunos aún la siguen realizando con mucha fe. Consiste en escribir todo lo negativo que sucedió en el año en un papel, el mismo que al cumplir las 12 se quema, y así, simbólicamente se queman todos los problemas y vicisitudes que se vivieron en el año que se deja atrás.

El muñeco de año nuevo

Aunque se ha prohibido en muchos lugares del país, algunos todavía insisten en esta tradicional cábala. Consisten en hacer un muñeco de ropas viejas, el mismo que se quemará llegada las 12 de la noche, este muñeco representa el año que se va, como si quemáramos el año viejo.