Blog

Los lugares más emblemáticos de Pueblo Libre

Pueblo Libre es uno de los distritos más emblemáticos de Lima, un distrito de larga tradición y mucha historia. Esta vez haremos un recorrido por los lugares más emblemáticos, estos destinos de obligada visita para peruanos y extranjeros.

La Plaza Bolívar

La Plaza Bolívar es la  principal plaza del distrito, no sólo por su ubicación y por quedar en medio del Palacio municipal, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia o a la célebre Casa Bolivar. Esta plaza es parte de la historia peruana. Hoy la podemos ver remozada, cuenta con un busto de Simón Bolívar del escultor español  Victorio Macho y una fuente de bronce (aún activa) del año 1742. Además de ser el punto de encuentro de la vida nocturna, social y cultural del distrito.

Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Para los amantes del cultura e historia, tienen en el MNAAHP, uno de los museos más interesantes e importante del Perú. Ubicado en la Plaza Bolívar y es nada menos que  el museo más antiguo del Perú, fue fundado en 1822.

Actualmente este museo cuenta con más de 100 mil piezas originales de la historia del Perú. Su visita es un fascinante recorrido por todas las etapas de nuestra historia, que va desde los primeros pobladores hasta la Época de la República.    

La Casa Quinta de Los Libertadores o conocida como “La Casa Bolívar” es otro de los lugares de interés del museo, esta casa que data de principios del siglo XIX, fue el hogar del libertador Simón Bolívar y de nada menos Don José de San Martín (de ahí su peculiar nombre). Aquí podemos encontrar utensilios y muebles que pertenecieron al “libertador”, además de objetos de la época, libros, lienzos etc.

El Ombú de San Martín

También conocido como el “árbol de la bella sombra” o simplemente el “árbol de San Martín”. Se trata de un árbol ombú de unos 25 metros de altura, ubicado en Parque El Carmen en la calle Idelfonso Coloma. La fama de este árbol de más de 200 años, la debe a Don José de San Martín, a quien se le atribuye su plantado. Hoy es otro de los lugares más emblemáticos del distrito.

Iglesia Santa María Magdalena

Es la iglesia más importante de Pueblo Libre, se ubica en la Av San Martín a tan solo una cuadra de la Antigua Taberna Queirolo y de la Plaza Bolívar. Se empezó construir a mediados del siglo XVI (1957) por la Orden Franciscana con el fin de evangelizar a los pobladores de los alrededores. Este templo sufrió varias remodelación, conservando un  estilo isabelino por fuera y marcado estilo barroco en sus interiores, lo que se demuestra en sus 8 altares laterales revestidos en pan de oro. Hoy es regentada por la Orden de Padres Agustinos Recoletos, cuenta con una parroquia y es una de las iglesias más solicitadas para la celebración de matrimonios.

Museo Arqueológico Rafael Larco Hoyle

O simplemente “Museo Larco”. Está ubicado en la cuadra 15  de la Av. Bolívar; se fundó en el año 1926 por Rafael Larco Hoyle, en lo que fue una casa hacienda virreinal del siglo XVIII. Hoy el museo exhibe galerías de objetos de oro y plata, una gran muestra de objetos precolombinos de hasta de 10 mil años de antigüedad, su famosa galería de huacos eróticos, ceramios textiles entre otros.

La Antigua Taberna Queirolo

Otro de los lugares emblemáticos y más concurridos de Pueblo Libre es la Antigua Queirolo. Abierta por la familia inmigrante italiana Queirolo allá por el año 1880, cuando esa parte del distrito era conocida como “Magdalena Vieja”, fue evolucionando de una tienda o pulpería, a una taberna y hoy también restaurante.

Se ubica en la Av San Martín a tan solo una cuadra (pequeña) de la Plaza Bolívar. Hoy la Antigua Taberna Queirolo es un punto de encuentro para celebrar y gozar lo mejor de la gastronomía peruana; además emblemática por ser el lugar de excelencia para tomar la “res de pisco”.

Pueblo Libre es un distrito con muchos lugares para conocer y descubrir, también podríamos nombrar La Cruz del Viajero, ubicada en el parque del mismo nombre ubicada en la intersección de la Av. Sucre y la Av. La Mar; la famosa y patriótica Plaza de la Bandera; justo al lado la Huaca Julio C. Tello; la Iglesia y Monasterio de Nuestra Señora de la Encarnación en la Av. Brasil; la Casa Hacienda Orbea conocida por su arquitectura colonial y por ser del historiador don José Agustín de la Puente Candamo. Pueblo Libre te espera.