Blog

Los nuevos cócteles de la Taberna Queirolo

La Taberna Queirolo es famosa por sus chilcanos de piscos macerados, sus vinos y su célebre res de pisco. Pero no se duerme en sus laureles y lanza su nueva carta de cócteles que les presentamos ahora.

La Vieja Magdalena

El nombre de “La Vieja Magdalena” se inspira en el antiguo distrito de Magdalena Vieja (zona en donde está ubicada la Taberna en la actualidad). Su historia data de los tiempos de cacique Taulichusco, en la época virreinal. 1 de Julio de 1872, el distrito de Magdalena fue reconocido oficialmente con ese nombre, que realmente había sido el primero.

Este cóctel se logra con la combinación de pisco acholado, zumo de maracuyá, naranja y ginger ale.  

Pueblo Libre

Este cóctel está bautizado en  honor al distrito donde está ubicada la Antigua Taberna Queirolo, un lugar histórico y cultural, que encierra grandes secretos, siendo parte de la evolución histórica, arquitectónica, artística, cultural y urbanística de la ciudad de Lima.

Para el cóctel del distrito se mezcla pisco macerado de canela, unas gotas de limón y ginger ale.

La Tapada

La Tapada limeña, era la denominación que se usaba para designar a la a algunas mujeres limeñas, en la época del virreinato del Perú y de los primeros años de la República. Se le denominó así, debido a que dichas mujeres, tapaban sus cabezas y caras con cómodos mantones.

Este cóctel mezcla sutilmente pisco macerado de hierba buena, gaseosa de limón  y un toque de granadina.

El Embrujo

Este cóctel encarna el misterio, el encanto y la magia, en su sabor y color. A simple vista no se ve un tono exacto, tiene variaciones y degradés que lo convierten en un verdadero embrujo.

Para este cóctel  se mezcla pisco Italia, menta verde y ginger ale.

El libertador

Es este cóctel se hizo en  honor al libertador Simón Bolivar, quien contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,​ Venezuela y Perú.

Este emblemático cóctel se prepara con pisco  macerado de hierba luisa, gaseosa de limón y unas gotas de  limón

El gran conquistador

Le debe el nombre a la caballerosidad que tienen algunos hombres para halagar a las damas, ese encanto del proceso de conquista es el que se siente al tomar este ácido y fresco cóctel.

Este distinguido cóctel se prepara con pisco quebranta, maracuyá en fruta y naranja.